Efecto túnel: el misterioso poder de atravesar paredes
Suena extraordinario, y realmente lo es. Imaginemos que aventamos una pelota contra una pared y en uno de los muchos
El físico atrae pero la bióloga enamora.
Suena extraordinario, y realmente lo es. Imaginemos que aventamos una pelota contra una pared y en uno de los muchos
El ojo humano percibe solamente una pequeña franja de toda la luz en el espectro electromagnético, por eso la llamamos
Por toda esta situación con la pandemia, prácticamente nos la hemos pasado en casa desde marzo del 2020, así que
Este post está disponible también en audio: Diez años es una cantidad respetable de tiempo. Me gusta pensar que la
En 2017 tuve mi última gira de campo de la maestría, donde me llevé como principal lección el nunca dejar de prestar atención a los detalles. Aquí va otra historia de una de mis publicaciones científicas.
Este post está disponible también en audio: En resumen… Vamos a hablar de una mitad del premio Nobel de Física
Cuando un grupo de estudiantes del Centro Universitario de Occidente de la USAC (CUNOC) me contactó con la propuesta de
Creo que todas las publicaciones científicas tienen una historia que lograría interesar a un público general. Es por eso que aquí quise compartirles mi primera experiencia escribiendo una publicación de este tipo.
Siendo yo uno de los primeros profesores de la Escuela, tengo el privilegio de la retrospectiva de cómo eran las cosas antes y después de su inicio. De esa cuenta les voy a contar algunas cosas que no siempre se dicen y que seguramente no sabían.
Este post es una pequeña lección de pensamiento crítico, para que no nos creamos todo lo que vemos en las redes sociales.