Algunos logros del 2021
Diciembre suele ser una época en la que me gusta tomarme tiempo para reflexionar sobre cómo inicié mi año y
El físico atrae pero la bióloga enamora.
Diciembre suele ser una época en la que me gusta tomarme tiempo para reflexionar sobre cómo inicié mi año y
Cierro este 2021 con este lindo reconocimiento a mi trabajo por la conservación de la naturaleza en Guatemala.
En mi última entrada al blog terminé contándoles cómo después de mi maestría encontré un trabajo genial en Guatemala, pero
El Premio Nobel de Física de este año parece un poco fuera de lo usual ya que el estudio del
El calentamiento global creado por actividad humana es un hecho innegable. No queda duda que la actividad humana es la
Desde hace algunos meses tenía la idea de escribir en el blog sobre cómo ha sido mi experiencia personal en
el cual se dio en el Primer Congreso Guatemalteco de Física. El Panel dura casi dos horas y vale la pena escucharlo. Pero si no tienen dos horas, aquí resumo lo que me pareció más interesante.
En resumen En este post les cuento de qué trata mi artículo científico más reciente, en donde utilicé un modelo
ngeniería y matemáticas), aún enfrentamos muchos obstáculos relacionados con estereotipos, desigualdad de oportunidades académicas y laborales, entre otros. Ahora más que nunca, con las crisis que enfrenta nuestra sociedad, es importante visibilizar y aprovechar las competencias y habilidades que tenemos las mujeres (la mitad de la población mundial) para enfrentar los desafíos colectivos.
El Día de la Tierra surgió hace alrededor de 50 años como una iniciativa para concientizar sobre aquellos problemas que han (y siguen) deteriorando nuestro hogar común: el planeta Tierra. Personalmente, creo que este no es un día para celebrar sino más bien para reflexionar. Poco podemos celebrar cuando hemos llevado a tantas especies al borde de la extinción, y cuando hemos hecho del lugar en el que vivimos, un sitio inhabitable para muchas otras formas de vida.