Mujeres por el Ambiente 2021
Cierro este 2021 con este lindo reconocimiento a mi trabajo por la conservación de la naturaleza en Guatemala.
El físico atrae pero la bióloga enamora.
Cierro este 2021 con este lindo reconocimiento a mi trabajo por la conservación de la naturaleza en Guatemala.
El Premio Nobel de Física de este año parece un poco fuera de lo usual ya que el estudio del
El calentamiento global creado por actividad humana es un hecho innegable. No queda duda que la actividad humana es la
el cual se dio en el Primer Congreso Guatemalteco de Física. El Panel dura casi dos horas y vale la pena escucharlo. Pero si no tienen dos horas, aquí resumo lo que me pareció más interesante.
El Día de la Tierra surgió hace alrededor de 50 años como una iniciativa para concientizar sobre aquellos problemas que han (y siguen) deteriorando nuestro hogar común: el planeta Tierra. Personalmente, creo que este no es un día para celebrar sino más bien para reflexionar. Poco podemos celebrar cuando hemos llevado a tantas especies al borde de la extinción, y cuando hemos hecho del lugar en el que vivimos, un sitio inhabitable para muchas otras formas de vida.
¿Qué es y qué no es la evolución? Explicado con Biología de Campbell & Campbell (2007) y Pokemón.
Esta frase solemos escucharla, y algunas veces decirla, seguido. Si bien es una expresión, hoy vengo a contarles por qué, si queremos ser científicamente precisas, sería más apropiado decir «tengo una hipótesis».
¿Qué especie son las panteras? Exista mucha confusión sobre esto así que aquí les cuento un poco al respecto.
Ser parte del capítulo nacional de la Organización para Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo ha sido una experiencia llena de muchos aprendizajes (aquí pueden leer más). A casi un año de la existencia de OWSD-Guatemala, y muchísimas actividades geniales, mi iniciativa favorita ha sido la de Pregúntale a una Científica y quiero compartirles más al respecto.
Suena extraordinario, y realmente lo es. Imaginemos que aventamos una pelota contra una pared y en uno de los muchos