Esta vez quiero aprovechar el espacio para compartir (e ir actualizando) sobre iniciativas variadas a través de las cuales podemos apoyar durante esta crisis. A continuación compartiré información que he recopilado sobre proyectos y personas que están colaborando desde la recaudación de víveres para ciertos grupos vulnerables, recaudación de alimento para animales en condición de calle, hasta iniciativas para donar equipo al personal de salud que trabaja con pacientes con coronavirus. Para facilitarlo, organicé la información por secciones.
Donación de alimentos y otros insumos
Rayuela es un bar y restaurante en zona 1 (6a. Avenida y 4ta. Calle). Hace unos días empezaron con COMID-20: una iniciativa en la cual están preparando y donando almuerzos a personas que lo necesiten. Podemos apoyar de distintas formas:
- Depositando a la cuenta monetaria BAC 902273267, a nombre de Byron Vasquez.
- Donando víveres para que puedan preparar los almuerzos.
- Preparar comida y llevándola al lugar. Actualmente sólo tienen dos estufas en el lugar y cada día llega más gente necesitada, por lo que Rayuela pide apoyo cocinando para agilizar la preparación de los almuerzos.
- También se pueden donar juguetes para lxs niñxs que están llegando, así como mascarillas, alcohol en gel y otro material de protección para lxs voluntarixs y las personas que están llegando por su almuerzo.
Aquí me gustaría agregar una sugerencia: Rayuela está aceptando desechables. Personalmente, no me gusta utilizarlos pero entiendo que estamos en una situación de emergencia y que esto es práctico, por eso no he criticado ese detalle. Sin embargo, me gustaría sugerir que, si está dentro de nuestras posibilidades, donemos platos de cartón u otras opciones menos dañinas al ambiente (y a las personas).

UNAERC es una institución que se dedica al tratamiento de personas con padecimiento renal. Pueden donar víveres en su sede central (9a ave. 3-40, Zona 1: Trabajo Social) .

El Banco de Alimentos de Guatemala busca llevar alimentos a 30,000 personas afectadas con la emergencia del COVID-19. Podemos depositar nuestros aportes en la cuenta que encontrarán en el afiche:

No te quedes sin comer es un grupo en Facebook en el cual muchas personas se han organizado por departamentos, municipios y zonas. Existen coordinadores por cada sitio y son quienes se encargan de la logística para que quienes quieran donar alimentos (u otras cosas que se requieran) puedan hacerlos llegar a quienes los necesitan. En este momento están reorganizándose para minimizar el contacto con personas y así cuidar, tanto a lxs voluntarixs, como a las personas que reciben el apoyo. Estemos pendientes de los cambios que implementarán.

La Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas está recibiendo alimentos y otros insumos para mujeres. Estos pueden llevarse de lunes a viernes a la 2a. calle 4-41 zona 1 de la Ciudad de Guatemala

Donaciones para apoyar al personal de salud
Existe una iniciativa de crear protectores faciales para quienes trabajan con pacientes con coronavirus. La meta que se tiene es donar 3000 protectores. Hay un blog bastante completo con info aquí.
Formas de colaborar:
-Donando dinero. Se estima que cada protector podría fabricarse con Q35.00 (¡No es mucho! Esto gracias a que ya gestionaron donaciones para el molde y cubrir parte de los costos).
-Donando plástico, o apoyando como punto de recolección del mismo. Entregarlo lavado y secado ayudaría mucho en el proceso
«La materia prima ideal para este tipo de producto es PP (el que tiene el número 5 en los plásticos que utilizamos a diario [Tapas con rosca de botellas, recipientes de desodorante, bolsas plásticas, recipientes de comida plásticos, etc]).
Si quisieran sumarse y apoyar pueden contactar a Sebastián Juárez o escribirle en instagram a @sebajuca o a la cuenta de @somoscirculo.
CoperachaGt es una iniciativa de Cambalache. Esta plataforma nos facilita poner en contacto a personal trabajando en salud (y otras personas que necesiten algo), con personas que podemos donar lo que buscan. La página facilita este contacto así como listados de proveedores a través de los cuales podemos donar lo que se necesita.

Donaciones para apoyar refugios o animales abandonados
También podemos colaborar con personas que cuidan de perritos y otros animales sin hogar. Doña Vero es muy conocida en la USAC por eso, podemos apoyarla con concentrado, medicina y donaciones económicas. Más información a continuación:
De chucho a mascota, en colaboración con Etnika Bellydance están comprando quintales de arroz para donar a distintos refugios. Para esto tienen a la venta alcohol en gel, guantes, mascarillas y gafas. Usan la ganancia para hacer estas donaciones así que aquí podemos apoyar comprándoles estos insumos o donándoles directamente la comida para los refugios. Se puede coordinar el apoyo vía whatsapp al 56934441.
Huellitas de la Calle es otro grupo de personas que están vendiendo distintos productos para recaudar fondos y así poder seguir alimentando a animalitos rescatados. Hace unos días le robaron la moto y celular a su mensajero por lo que eso ha complicado que logren cumplir su propósito. Podemos buscarlos aquí y así encontrar en sus publicaciones distintas formas de ayudar.
Salud mental
En Guatemala este tema sigue siendo tabú. Poca información hay y, por lo tanto, poca atención le ponemos. Sin embargo, es sumamente importante cuidar de nuestras emociones y pensamientos, sobre todo en momentos de crisis como el que estamos pasando. Atender nuestra salud mental es algo que puede hacer una vida de diferencia, si necesitamos apoyo o sabemos de alguien que lo necesita podemos utilizar algunos recursos. Recuerden: sentirse mal, estar triste, tener miedo es válido. Buscar ayuda está bien.
El Colegio de Psicólogos de Guatemala habilitó un chat de apoyo emocional. Pueden encontrar más información aquí.

S.O.S. de la violencia es un grupo de psicólogas que ofrecen ayuda y tratamiento gratuito a las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia, pueden contactarlas aquí.

Para mujeres que necesiten asesoría legal o psicológica en kaqchikel también está esta iniciativa, pueden comunicarse al 46930049

Otra opción atención psicológica en línea, enfocada a mujeres que han sufrido situaciones de violencia es Sos Mujer. Aquí encontrarán herramientas para prevenir o cambiar su condición y situación de violencia, con base en la información que den. También pueden comunicarse al correo electrónico informacion@sosmujer.com.
Sé que son momentos difíciles y de incertidumbre para todxs, pero si está en nuestras posibilidades, apoyemos a quienes la tienen más complicada que nosotrxs. Una transferencia no nos toma cinco minutos, si tenemos que salir algún día de la semana podemos pasar dejando nuestra donación a algún lugar o ayudar a alguien que veamos con necesidad (aplica para seres humanos y demás seres vivos). Tratemos de no ser indiferentes y pensar en lxs demás. De verdad espero que salgamos de esto siendo un poco más empáticxs y humanos. Y ojalá que el involucrarnos y apoyar no sea sólo en momentos de crisis, sino que se vuelva un hábito.
La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.
Marie Curie